domingo, 12 de junio de 2011

La mente como una metáfora

 Mi mente es como una vecindad peligrosa a la que me da miedo internarme solo




Metáforas


La metáfora es un recurso literario que consiste en denominar a una realidad con el nombre de otra, la podríamos definir como "algo expresado en términos de otra cosa”
Las metáforas pueden ayudarnos mucho a para entender más a fondo  algo que no conocemos o nos cuesta definir y a través de ellas podemos multiplicar de forma ilimitada el significado "normal" de las palabras. A nivel terapéutico nos ayudan a poner una sana distancia entre nosotros y nuestra mente o nuestras emociones, de tal manera que las podemos ver desde lejos sin identificarnos con ellas.

En los grupos de apoyo de mujeres y en las clases de yoga hemos estado buscando metáforas para definir nuestra propia mente….
 Estos son algunos de los textos que nos han compartido…

METÁFORAS SOBRE LA MENTE:










Mi mente es un caballo loco que solo se calma con las riendas de la meditación



Mi mente es como una caja de sorpresas, a veces meda soluciones sin siquiera pedírselas. Me lleva a tiempos, personas y lugares muy diversos y también me muestra sus rincones más obscuros…quiero conocerla más!


Mi mente es como una gelatina, a veces tiembla, es cuando me angustio mucho; brilla,  cuando me surgen ideas.
A veces es como una margarita a la que le voy quitando los pétalos: este sí, este no, ahora sí, ahora no, a la derecha, a la izquierda; llena de duda.
A veces como una roca dura, ríspida, fría, cerrada, bloqueada.
Es  como una tela que coso y descoso, armo fantasías, construyo historias; cuando me doy cuenta de ellas, las deshago.

Mi mente es una casa de espejos, sólo imágenes, donde es difícil encontrar la salida.



Mi mente es como un mosquito, justo cuando me relajo y voy a descansar, comienza a zumbar en mi oído. Y mientras más me desespero, más me agrede.




MI MENTE ES COMO LA CIUDAD DE NEW YORK
CON MILES DE GENTE QUE CAMINAN, COMO LOS MILES DE PENSAMIENTOS QUE TENGO....
PELIGROSA POR LA VIOLENCIA Y NEGATIVIDAD QUE GUARDO,
RUIDOSA COMO EL TRAFICO
CON CLIMA EXTREMOSO, A LA VEZ CALIDA Y FRIA...
BRILLANTE COMO LOS RASCACIELOS
DIVERTIDA, MAS MI MENTE NO PERMITE LA DIVERSION,
TRAICIONERA, COMO LOS MAFIOSOS
CON MUCHISIMA TECNOLOGIA, COMO LAS HERRAMIENTAS QUE CONOZCO PARA APOYARME,
CON ACTORES FAMOSOS, TAN PARECIDO A LA GENTE QUE LE DOY MAS IMPORTANCIA QUE A MI
RACISTA, O MAS BIEN SELECTIVA, NO ME GUSTA RELACIONARME CON CUALOQUIERA,
DONDE SE HABLAN MUCHOS IDIOMAS, ASI COMO LE HABLO A DIOS, MIS AMIGOS, HNOS, PACIENTES,
CON LA ESTATUA DE LA LIBERTAD, COMO LA LIBERTAD QUE YO TENGO
CON MIEDO DE ANDAR  SOLA,
COMO CENTRAL PARK CON NIÑOS,. JOVENES, ADULTOS Y ANCIANOS, ASI SIENTO QUE PASO POR TODOS ESOS ESTADÍOS,
COMO UN MUNDO APARTE.....
CON TEATROS COMO LOS DRAMAS QUE HAGO,...QUE  SON MAS MIOS QUE DE LOS DEMAS....
INTERESANTE, PARA QUIEN ME QUIERA DESCUBRIR...


 "la mente es la llave que abre la manifestación de todo lo posible... Y de lo imposible también"

El cerebro  es el foco,
La mente es la luz
Y la conciencia es la corriente eléctrica
que da calidad e intensidad a la luz

MI MENTE ES COMO UN ARCO IRIS DE MUCHOS COLORES, A VECES BLANCA, A VECES NEGRA O COMO HOY MORADA





             LA MENTE ES UN ACUEDUCTO SUBTERRANEO QUE SE TAPA TODOS LOS DÍAS.  EN ESA BATALLA DIARIA DE DESTAPAR COLADERAS, CADA DÍA ME CONOZCO MAS Y DESCUBRO MIS ALCANCES...

La  mente es mi patio trasero donde se encuentran mis botes de basura, en los que escudriño como un pordiosero buscando algo que me alimente para volver a entrar a casa y seguir sobreviviendo

Mi mente es como ese jardín que está justo ahí en frente con el pasto verde, es como el árbol que con el viento se mueve, es como aquél señor que va pasando cargando un bulto entre sus manos, mi mente es como esas sillas blancas que están desordenadas, es como esta revista junto a mi mano y todas las noticias que contiene, es como el perro que duerme y respira a mi lado, es como estas manos que se mueven, escriben y tocan y sienten... mi mente es como la idea de que "mi mente es como..."


Mi mente es tan etérea que cuando la quiero tocar se deshace como si fuera una nata muy delgada que flota en la superficie del agua, cuando la quiero ver, se escapa  sigilosamente como una serpiente, cuando la quiero escuchar se calla por unos instantes. Pero apenas me olvido de ella se vuelve nuevamente sólida y estridente.






"Mi mente es como un remolino en el desierto, porque llegan muchos pensamientos revueltos y confusos,  después que pasa llega la tranquilidad".

Mi mente es como mi ciudad, impredecible. Podemos admirar la claridad del cielo y de la nada se nubla, como al transcurrir el día también aparecen obstáculos que nos impiden llegar a la dirección correcta y nos hagan dudar de que ruta tomar.



Mi mente es como el tianguis del viernes llena de voces extrañas, ruido mucho ruido es tanto a veces que no me deja escucharme y también está llena de piratería que son ideas, que no son lo que parecen y que desequilibran mi estado de tranquilidad. Cuando por medio de la meditación logro aquietar los pensamientos me siento en una playa solitaria y solo escucho el vaivén de las olas con su continuo ir y venir en calma por eso en mi mente algunos días son viernes pero otros son las olas


Mi mente
Gotas de ideas tic tic tic…, escurren hasta llegar a ser venas. Éstas a su vez se conectan, se convierte en un torrente shhhhhhhh…ruido, caos, fuerza, intención. El ahora río serpentea, busca, acaricia diferentes tierras, se pierde, se desborda, explora. Su fuerza moldea la tierra, abre surcos, se contiene a si mismo. En la época de lluvias, se abre la posibilidad de esculpir un surco nuevo o retomar el cause de aquel que algún día existió. En este río, hay corrientes que vuelven una y otra vez al mismo lugar, incansables remolinos, agotadores remolinos. Todo el río, con su ruido, su caos, sus remolinos, sus surcos, siempre en la expectativa de alcanzar el mar de nueve letras: ENCUENTRO.

MI MENTE ES COMO UN RIO QUE VA FLUYENDO TRANQUILAMENTE A LO LARGO DEL DIA, PERO CUANDO HAY ALGO QUE ME PREOCUPA O NO ME DEJA CONCENTRAR, ES COMO SI AVENTARAN PIEDRAS SOBRE MI O COMO SI UNA GRAN ROCA SE INTERPUSIERA EN MI CAMINO


viejas y desgastadas ideas, parezco una marioneta
cuando me pierdo en ellas
y entro en confusión
cuando ellas toman el control

Escucho esa incesante voz que avasalla mi corazón
y  me llena de terror al no saber quien soy yo
Pero cuando se acalla esa voz, un balsamo de amor
invade todo mi alrededor
y descubro que ese amor nace en mi interior



Mi mente es como una división,
cuánto es dos dividido en dos? confuso y llenando de números alrededor de mi papel,
queriendo botar lápiz y goma, incluso cuestionándome quién me mando este ejercicio,
dos dividido en dos???
no consigo ver su resultado, queriendo la respuesta del compañero de al lado, aun sigo sin entender......
buscando en libros, en calculadoras, incluso copiando, sigo sin entender ,
seguramente sigo dividido
y no consigo ver que SOY UNO.....

poesías de David White



FE
Quiero escribir sobre la fe,
sobre cómo se levanta la luna sobre la nieve fría, noche tras noche,
fiel incluso mientras se difumina su redondez
y se convierte lentamente en esa última curva imposible,
pedacito de luz antes de la oscuridad final.

Sin embargo, no tengo fe en mí mismo,
me niego a darle la más mínima entrada.

Deja, pues, que mi pequeño poema,
como una luna nueva, delgada y apenas abierta,
 sea la primera oración que me abra a la fe.


Dulce Oscuridad
Por David Whyte  
 
Cuando están cansados tus ojos
Está cansado también el mundo

Cuando tu visión se ha ido
No existe lugar del mundo que te pueda encontrar

Dirígete hacia la oscuridad
Donde la noche tiene ojos
Para reconocer a aquellos que le pertenecen

Ahí puedes estar seguro
Que no estas fuera del alcance del amor

Esta noche
La oscuridad será tu vientre

La noche te dará un horizonte
Mas allá de lo que puedes ver

Debes aprender una sola cosa
El mundo fue hecho para ser libre dentro de él

Renuncia a todos los mundos
Menos al que perteneces tú

A veces se precisa de la oscuridad y del dulce
encarcelamiento de tu soledad
para aprender

Cualquier ser o cualquier cosa
Que no te llene de vida

Es demasiado pequeño para ti



viernes, 3 de junio de 2011

Haikus escritos por los participantes en Tierra del Sol

Tierra del Sol es un espacio cerca de la ciudad de Oaxaca donde he organizado  talleres de creatividad . Allí rodeados de la naturaleza pintamos, hacemos yoga e  invito a los participantes a escribir haikus. Los haikus son una forma de poesía japonesa muy sencilla  de tres párrafos. La idea de un haiku es captar un instante,  algo sencillo que observamos ahí afuera y que nos remite hacia nuestro interior.
Estos son algunos de los haikus que han surgido de los talleres
Virginia Filip


En el estanque no solo vive el pez,
El lirio y la tortuga
También viven las nubes y los árboles

Te amo, 
mí amor nunca empezó, 
nunca terminó


Dragonfly, butterfly, fly
messengers of God
Never say a word.



En el arbusto seco
repentinamente se posa el gorrión rojo
regresó a mi la pasión...

Estoy demasiado llena
Que no logro hacer un haiku
…me vaciaré


Fresh air in my lungs
I know the world...
through this breath.

Oír el  canto
Del pájaro rojo
Me llena de gozo

 Necesito lavarme las manos
lavarme la vida


Gotas de lluvia
Que alimentan la tierra
Y a mi alma sedienta

Noche larga y oscura
Ruidos cortos
Y melodiosos

Nature doesn't sing
It chants and buzzes breaking up space
so we can hear.

Olores de la cocina, canto de los pájaros
y un pez que me mira
Y un azul intenso sin saber que mas hay


Todo fluye, mas siempre encuentro
Buenas razones para atorarme
En el miedo, enojo y la tristeza
 Soy mas allá del miedo, del enojo y la tristeza


Me duele la pierna
Una mariposa revolotea junto a mi
no sabe de mi dolor


The word, A word,

pure energy

Keep it For Yourself.

Collecting nectar from yellow and pink

sound vibrating pure joy
we know it's a bee.

A bird was saved
cupped in hands
no fear.

The wind blows through my hair

 reminding me
of my femininity.

Stars hammered out of tin

connect me to the earth.

The GREAT VOID

birthed Expansion and Contraction
then birds, then freedom.
 
La tarde tiene su temperatura ideal,
su belleza precisa.
Hay  música en las aves y danza en los bambús

 


Árbol cocodrilo
De quietud eterna, despierta!
Sal a tomar el sol


Cuando rompí esas cartulinas
Y me dieron ganas de llorar
Empecé a ser

La tierra cuarteada, abierta,
Las raíces enterradas,
Que nazca la luz

Camino sobre lo que fue,
Lo que es y será,
Lo que siempre ha sido





 

jueves, 2 de junio de 2011

Un taller especial



 
En estos tiempos abunda mucho la oferta de talleres, existe todo un supermercado de cursos, talleres de superación personal, de crecimiento, talleres para ayudar a conectar con el cuerpo, a tranquilizar la mente, a trabajar las emociones, talleres largos y cortos, caros y no tan caros, en fin hay tantas alternativas, y muchas de ellas son realmente útiles. A mi estos cursos y talleres me han ayudado a verme más claramente, a entender que no estoy sola en mi dolor, a descubrir posibilidades insospechadas en mi misma, me han ayudado a compartir con los demás a pesar de mi vergüenza y de mi miedo, y en general me han ayudado a ser más fuerte y a tener más confianza en mi y en la vida.


Sin embargo a veces tomamos demasiados talleres, como una manía, uno tras otro, pensando que el próximo va a ser la clave de nuestra liberación, creemos que un taller es importante para nosotros si lo da una persona importante, si el tema suena interesante, si es algo novedoso, etc. Y de alguna manera no nos damos un espacio para realmente estar a solas y descubrir desde ahí quienes somos y que queremos.
Quisiera compartirles acerca de un taller que a mi me ha servido mucho, lo tomo dos o tres veces al año y no tiene un nombre ni una agenda en particular. Muy probablemente varios de ustedes también lo han tomado y quizás coincidan conmigo. En este taller nada ni nadie es tan importante, pero la enseñanza es fundamental y aunque no hay nada especial que hacer para algunas personas no es un taller muy fácil. La primera vez que me atreví a tomarlo sentí que me ayudó mucho el haber asistido antes a talleres formales donde gané fuerza y confianza.
Este Taller básicamente consiste en salir a estar sola, solo contigo mismo, a un pueblo o a un lugar en la naturaleza. De dejar por unos días la comodidad y seguridad de la casa, la ciudad y las personas conocidas y explorar un lugar en el campo o en un poblado, ya sea acampando, ya sea alquilando un cuarto en una casa del pueblo, en una posada, un espacio donde te sientas seguro y puedas estar solo, sola.


Uno de los regalos mas grandes que me ha dado Oaxaca es esa posibilidad de salir a la naturaleza que es realmente esplendorosa y encontrarme también con comunidades indígenas en donde puedo compartir con personas que tienen, en su sabiduría profunda, una visón más simple y natural de la vida.
En ocasiones me ha bastado desviarme de una carretera pavimentada, por una hora o más en un camino de terracería y me encuentro de repente en otro mundo, en otra época. Al adentrarme en los cerros puedo sentir que todo el torbellino de mi mente se aquieta cuando a la distancia veo una anciana caminar junto a su burro con paso lento, allí integrados perfectamente en la inmensidad del paisaje. Una escena de ahora y del pasado. Algo le sucede a mi mente en esos momentos, como si una oleada de paz la invadiera, y cuando eso pasa, sé que el taller ya comenzó.
Cuando vamos a un taller o a un grupo de crecimiento generalmente vamos solos, no queremos que otros nos conozcan porque realmente queremos atrevernos a explorar a fondo, en confianza, dentro de nosotros, sin temor a ser juzgados. Asi es este tipo de taller, es importante ir solo, si voy caminando con alguien y veo una vaca negro azabache brillar contra el verde esmeralda de los cerros y le digo a la persona a mi lado –“Mira esa vaca color azabache como brilla contra el verde esmeralda de los cerros, que bonita!” - algo pasa al poner todo eso en palabras, esa visión se vuelve una imagen, un concepto, las palabras la limitan, y algo fundamental se pierde. Porque la vaca que atrajo mi atención es mas que su forma y los colores del fondo son mas que los colores, es también sentir esa presencia tranquila, es sentir la perfección y armonía en todo eso, la inocencia del momento, la dignidad de la vaca, y solamente en el silencio se puede sentir todo eso. Y entonces solo queda decir –“ gracias vaca, gracias!” Y gracias roca, flor, ave, gracias viento que me hablas en tu lenguaje de paz.
A veces voy en mi carro, a veces en un trasporte publico, en una ocasión cuando iba en la parte de atrás de una camioneta a una comunidad, el vehiculo se detuvo en medio de los cerros, estaba nublado, lloviznaba y hacia frió… no entendí porque se detenía, hasta que a lo lejos vi que de una choza perdida en la inmensidad de los cerros venía con paso rápido una mujer toda vestida de azul. La vimos atravesar los campos, la esperamos pacientemente hasta que llegó y se subió atrás, sentándose frente a mí. Estaba mojada, con barro en sus zapatos y tenía un rostro serio y triste, no hizo caso de quienes la rodeábamos y al rato cuando la volví a mirar vi que de sus ojos salían lágrimas, así en silencio, solo le escurrían las lágrimas por sus mejillas, mientras que su rostro permanecía imperturbable. Lloró mucho tiempo en silencio mientras el vehiculo brincaba entre las piedras. Para mi fue una experiencia fuerte, verla ahí sabiendo que nunca entendería el porque de esas lagrimas, pero a la vez entendiéndolo todo. Cuando vi ese dolor sentí como un presagio…no lo puedo decir en palabras, pero como que esas lágrimas se relacionaban conmigo, y fue pocos días después que yo misma pasé por un inmenso dolor, en donde lloré tanto o más que ella…La mujer en azul nunca se me ha olvidado. Ella fue una gran maestra en este taller, como lo son el burro, el cielo, los colores y el canto de los pájaros.
En los pueblos dispersos en las montañas de Oaxaca la vida no es fácil, y puedo ver que hay mucho sufrimiento, los hombres jóvenes se van al norte, hay muchos ancianos, prácticamente solos, y muchas mujeres que hacen un trabajo muy pesado, cargan, siembran, cosechan, cuidan animales, y siguen trabajando cuando están empapados por la lluvia o cuando el sol les cae a pico en la espalada, y en sus corazones cargan con muchas historias de abandono. Aun así, cuando las encuentro su rostro esta sereno y su sonrisa es fácil.


Me gusta sentarme a platicar con ellas, porque su lenguaje es diferente, mas inocente, más directo, si quieren saber quien soy me preguntan abiertamente todo y generalmente acaban diciéndome “pobrecita.” Y me gusta también quedarme junto a un arroyo escuchando la música del agua y viendo la danza de las libélulas y sintiendo que no tengo nada que hacer más que estar ahí, asi de simple.
En este taller tanto la naturaleza como la gente del campo me enseñan, y voy viendo que sucede en mi interior con la sencillez de las personas, sobre todo de los ancianos, ese tomar la vida con aceptación, tal cual es, esa ausencia de rebuscamientos mentales y ausencia de adornos o cosas superfluas en sus humildes casas. Que me pasa cuando los veo trabajando la tierra, sus pies descalzos que se vuelven como la tierra cuando siembran o cosechan su maíz, y que me pasa cuando recibo de sus manos tan gastadas por el trabajo, esas tortillas que me regalan y que vienen tan directamente de la tierra, del fuego y del calor de sus manos y que tienen el sabor de todo eso.
En ocasiones algunas personas me permiten sentarme en sus chozas mientras trabajan, simplemente a “estar”… y me doy cuenta que no se trata de que ellos me enseñen sobre su cultura o me ayuden de alguna manera o de que yo les enseñe cosas que yo he aprendido o que les ayude, se trata simplemente de estar, ahí en ese espacio, en el silencio de la vida cotidiana… un pollo da un brinco para alcanzar en el aire a una palomilla que revolotea bajo la lluvia y de pronto aparece la cara de un chivo en la puerta, como una visión extraña, como llamándome a estar presente... y los pies descalzos que no paran… y mi yo tan importante se mezcla con el pollo, la cara de asombro del chivo y los pies que van y vienen. A veces compartimos historias y en sus historias logro ver mi propia historia, que es solo eso, una historia más….escuchamos nuestras historias, tan diferentes y tan iguales y eso nos conforta y nos une.
La naturaleza de una manera que nunca entenderé, se sonríe cuando me asombro de su belleza y de su misterio y lo mismo siento que le pasa a las personas, en lo profundo se alegran cuando estoy presente con ellas, aunque sea en silencio. Dicen que nuestros ojos son los ojos del universo y que a través de ellos el universo puede extasiarse de su creación... puede mirarse a si mismo, recrearse de si mismo. Quizás todo eso tenga que ver con la paz que se siente en este tipo de taller.


             Este es pues el taller al que me refiero. Los que lo pueden tomar son muy privilegiados y siempre hay lugares disponibles, los maestros son excelentes porque no se consideran maestros, no es muy caro, el precio es dejar la seguridad de tu casa, de tu vida, de dejar de insistir en saber lo que vas a encontrar , se trata solamente de atreverte a ir sola, solo, a confiar en que la naturaleza te toma de la mando y te lleva al lugar que te corresponde con las personas que te corresponden, todo lo demás se lo dejas a la magia. .. como me sucedió con la mujer vestida de azul.
Virginia filip